Locademia Digital

Soy tu aliado en este mundo digital. Locademia es un portal dedicado a todo lo que sea DIGITAL, te ofrezco un servicio eficiente y personalizado para ayudarte a tomar decisiones. Lo que necesites, no dudes en contactarme: https://t.me/WaLddo

Locademia Digital

Todo sobre " Programacion "

Optimiza tu desarrollo con los modelos IA de GitHub

Optimiza tu desarrollo con los modelos IA de GitHub
Tranquilo, no eres el único que alguna vez se ha frustrado buscando respuestas rápidas sobre qué modelo de inteligencia artificial usar para resolver tus problemas. ¿Te imaginas que un asistente virtual fuese capaz de elegir automáticamente el modelo de IA más adecuado según tu necesidad, sin que tengas que pensar si necesitas precisión, velocidad o analizar una imagen? Pues déjame decirte que esto ya está más cerca de lo que crees.

GitHub, una de las plataformas más conocidas por millones de desarrolladores en todo el mundo, recientemente lanzó una característica que está revolucionando cómo interactuamos con la IA. Ahora ofrece a todos sus usuarios (ya sean gratuitos o de pago) acceso a una especie de "chatbot" asistente integrado directamente en su entorno de trabajo, ya sea desde GitHub o desde Visual Studio Code. ¿Lo mejor? Puedes elegir entre varios modelos de inteligencia artificial según tu necesidad: desde los más precisos como GPT-4.1 y Claude Sonnet 3.5 hasta modelos ultrarrápidos como Gemini 2.0 Flash y o3-mini.

Optimiza tu desarrollo con los modelos IA de GitHub - LocademiaDigital.com


Cada uno de estos modelos tiene características muy específicas. Por ejemplo, GPT-4o es rápido y también capaz de interpretar imágenes, ideal para tareas multimodales. Claude Sonnet destaca por su seguridad y precisión, especialmente si lo que necesitas es una IA ética y confiable. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿por qué tengo que elegir yo cuál usar? Aquí es donde entra el futuro cercano: las plataformas ya están trabajando para que la propia IA analice automáticamente tu consulta y seleccione el modelo más adecuado para ti.

En este artículo descubrirás con más detalle las diferencias y usos prácticos de cada modelo de inteligencia artificial disponible en GitHub, y cómo aprovechar esta poderosa herramienta para simplificar tu trabajo diario.

Proyecto: Planner Automation 🚀

Proyecto: Planner Automation 🚀
Trabajar en soporte siempre tiene esto del control no? Hace muchos años que trabajo con sistemas y cuando no hay control de mediciones fuertes basadas en SLA por ejemplo, casi siempre hay algún gestor de tickets. El tema es que, desde hace más de 6 meses volví a trabajar en una empresa que me asigna "tickets" de soporte, tareas, en fin... responsabilidades varias.

Excel siempre fue mi mejor amigo. A los 3 (tres) días que tomé contacto con el gestor de los tickets, que se denomina "Mesa de Servicios" en esta empresa, desarrollé un macro que a diario me calcula las horas faltantes y en base a las asignaciones y tareas realizadas en el día, voy checkeando (tildando) lo que hago, y cuánto tiempo me lleva, más el cálculo de cuánto tiempo me falta para cerrar el día.

Hasta que llegó PLANNER ... pero... cómo integrar la "Mesa de Servicios" a Planner? Son dos sistemas distintos, dos dominios distintos .. en el medio, los PMO asignándome tareas y yo pensando que podría hacerse todo desde Planner... y automatizarlo a Excel ¿por qué no? 

Proyecto Automatizar Planner y Gestor de Tickets



Así que este finde le tocó al mate y al código, JS vs DOM ... les cuento cómo me fue a continuación.

Feedly Sin Imágenes: Feedly No Img

Feedly Sin Imágenes: Feedly No Img
Feedly es un servicio que sirve para leer páginas web en forma diaria.

Por ejemplo, si queremos leer medios de información diariamente, podemos leer un par de diarios, pero a través de Feedly, podemos acceder a todos los diarios del mundo desde una sola página, y consultar las noticias más populares, las últimas que se han publicado, etcétera. Siempre podemos leer el título, un breve resumen, sin tener que acceder a toda la página que contiene publicidad, y muchísimo texto que no es la noticia en sí.

Captura de Feedly NYC

New York Times Feedly

Como vemos, podemos leer los encabezados, y así elegir qué noticia leer y cuál no. Tenemos acceso a todo el sitio bajo interés.

Captura del Feedly de Flickr

Feedly Flickr Feeds

Si nos gusta la fotografía, podemos seguir los miles de millones de sitios web que existen sobre ésto, y podemos leerlos en una sola pestaña. Como vemos en la captura, el blog de Flickr que muestra fotos de millones de fotógrafos.


IDEA: hacer un validador de campos numéricos

IDEA: hacer un validador de campos numéricos
Cuando estamos aprendiendo C#, y creamos programas con Windows Form, bien básicos, lo primero que nos encontramos es que los campos textbox aceptarán cualquier caracter que introduzca el usuario.


Sin embargo, si hemos apuntado variables del tipo "int" (o cualquier tipo numérico), nos dará error de compilación si en nuestras pruebas de depuración ponemos letras en campos que son sólo numéricos.

Aprendiendo C# desde cero (a los golpes)

Aprendiendo C# desde cero (a los golpes)
Clases, objetos, constructores, y propiedades sería lo primero que he aprendido en programación I. Hasta ahora super claro. Pero cuando me pongo a leer sobre C# en el sitio oficial de Microsoft (en ingles), se empieza a complicar todo, especialmente porque hay más cosas para aprender... 

Me digo a mi mismo que debo esperar, y que de a poco iré aprendiendo todo.
Pero no, es casi imposible si Internet es una ventana abierta de conocimiento ilimitado.
Quiero leer y practicar todo, en un tiempo que NO TENGO.

Conceptos básicos de C#

Así que iré pasando unos buenos enlaces para revisar cuando consiga un poco de tiempo:

Clases y estructuras

Entre clases y estructuras (class or struc) hay una "guerra" allá afuera (en el campo del desarrollo de aplicaciones) y hay muchísimo material para leer sobre cuando usar uno u otro, y demás problemitas que no dejan de ser muy interesantes. Por lo tanto, si alguna vez se te ocurre leer sobre éste tema, recomiendo:

Más material interesante

A la vez, cada enlace que paso aquí tiene dentro de cada artículo sus vínculos, y todo relacionado. Así que si necesitas info, tenes para leer un buen rato y después practicar, practicar y más práctica. 

Algunas cosas interesantes:


Nos vemos en la próxima!

Empezando C#

Empezando C#
Ponerme a leer sobre C# todos los días me hace dar cuenta lo enorme que es el mundo de la programación. Y eso que estoy leyendo sólo artículos relacionados con C# o bien sobre la plataforma .NET.

Siempre pensé que estudiar SAP es complicado, porque es un mundo que no tiene fin. Siempre algo de SAP cambia, está en constante cambio, y la tecnología está avanzando cada día más rápido. Pero SAP no tiene comparación cuando hablamos de aprender o dominar un lenguaje de programación, y todas las variables que interactuan con el lenguaje.

Estoy en la consultoría SAP desde el año 2008, y siempre me interesó la programación.
Pero nunca le brindé tanta atención como éste año, donde decidí empezar un curso serio, presencial, y con título oficial.  

Así que ReCreando me acompañará una vez más para documentar mi historia de vida, y esta nueva etapa estará bajo la categoría "CSharp".

En el futuro leeré estas notas, y recordaré éstas épocas.
Saludos!

Calculador de Gastos para Asados

Calculador de Gastos para Asados
Todos los jueves nos juntamos con amigos a comer un asadito, es un día dedicado a los amigos, donde nos ponemos al día, jugamos al truco o al poker y pasamos un buen momento.

Muchas veces el buen momento, pasa a ser un momento en cámara lenta cuando nos ponemos a hacer las cuentas del "asado". Empezando por preguntas del tipo ¿Quienes comen, quienes sólo comen (y no toman), y quienes son los que comen y toman? muchas veces se termina con frases del estilo: "Yo puse tanto para el carbón, y tanto para la bebida..." y así, las cuentas dejan de ser claras, para pasar a ser un momento de mierda donde estamos solamente calculando como idiotas algo que debería ser más simple.

Integrar Facebook y PhpBB

Integrar Facebook y PhpBB
Un buen amigo, a quien ayudo cuando puedo con sus proyectos web, me ha clavado una duda que no logro sacarme (ni con google) de las entrañas de mi cerebro: ¿Cómo es posible que, teniendo la antigüedad que tiene Facebook, y siendo phpbb un sistema de foros libres y de muchísima calle en la red; no hayan desarrollado un bridge (puente de datos) como la gente que permita la "conexión" directa entre ellos?

Hablamos por supuesto de integrar:
  • Facebook (solo queremos tomar los datos de la cuenta)
  • Phpbb3 (usar los datos de Facebook para que el usuario no tenga que crear una cuenta)

Mostrar los Likes en Tumblr

Mostrar los Likes en Tumblr
Si tenes una cuenta en tumblr.com habrás notado que algunos sitios te muestran no solo sus posts, y reblogueos, sino tambien las cosas que dichos usuarios "gustan"... es decir los "Likes".

Para aquellos que aun no esten familiarizados con el servicio de tumblr.com, os explico que un usuario que tiene una cuenta, mientras "sigue" a otros usuarios, va mirando las cosas que otros postean. Con un post puede "reblogg" o "like" ... si los rebloggea es como que lo postea en su espacio para sus amigos... lo que en Twitter seria un RT. Mientras que si le coloca un "Like" ... le queda marcado en sus favoritos, en una seccion que puede ser oculta para él, o visible para todos.

En fin, vi algunos sitios de tumblr.com que mostraban en el sidebar cuales eran sus ultimos favoritos... me llamó la atención. Yo quiero tambien hacer eso, como lo hicieron?

Bueno, en este post... el codigo necesario. =)